
La primera edición de este libro fue publicada el 27 de agosto de 1955, pero muchos no saben cómo en realidad surgió esta idea. Todo comenzó en 1951, cuando Hugh Beaver, el director ejecutivo de Guinness Brewery, salió a cazar con sus compañeros y se preguntó si el pájaro más rápido de caza era el chorlito dorado o el urogallo. Pero luego también se planteó si la perdiz blanca era o no más rápida que el chorlito dorado. Esto hizo que pensara que hacer un libro que proporcionara todo este tipo de información sería muy rentable y popular, pues tuvo toda la razón y así ocurrió.
Pero esta idea se convirtió en realidad cuando Hugh Beaver decidió encargarles a Norris y Ross McWhirter, quienes estaban a cargo de una compañía de investigación de Londres, que publicaran este libro que se convirtió en el libro 'Guinness World Records'.
Yo pienso que este es un gran ejemplo que puedes seguir para incentivarte a utilizar tu imaginación, y es importante mencionar que este libro confirma, acredita y presenta datos sobre récords mundiales con gran nivel de veracidad.

Con este ejemplo, ¿Qué harías tú para
conseguir un récord de Guinness World Records?
Por: Camila Loaiza
Me gusta mucho el que escogiste! Muy buena la información!
ResponderEliminarAtt: Petra
¡Gracias! Te recomiendo ingresar a la página del link 'Logra un récord de Guinnes World Records' y vas a poder ver lo que necesitas para tener un nuevo récord.
EliminarCamila Loaiza
este libro me iva a parecia aburrido pero despues de leer esta completa informacion me parece que es un buen libro y recomendare su blog!
ResponderEliminaratt: jose miguel r.
Esto hace que quiera conseguir un récord, gracias por la información
ResponderEliminarPor: Gabriel Cosíos
me encanto lo que dices en tu articulo. Ire a comprarlo cuando pueda
ResponderEliminarDaniel Vasquez
Muy interesante tu articulo Cami. Siempre me a gustado este libro
ResponderEliminarNicolás Callejas