lunes, 16 de enero de 2012

David Garrett, un músico de verdad


         El Record Guinness por ser el violinista más rápido de todo el mundo le corresponde al alemán David Garrett. Él nació el día 4 de Septiembre del año de 1980 en Aquisgrán, Alemania con el nombre de David Bongartz Garrett. Su padre Georg P. Bongartz, de nacionalidad alemana, era profesor de violines y subastador de violines; mientras que su madre Dove Garrett, de nacionalidad estadounidense, era bailarina. El gusto e interés de David Garrett por los violines empezó a su corta edad de cuatro años cuando su padre le regaló un violín al hermano mayor de David, aparte, él tuvo una carrera como modelo para ganar un poco de dinero mientras estudiaba en la Escuela Juilliard en Nueva York en el año de 1999.

         El Record Guinness por ser el violinista más rápido de todo el mundo fue dado a David Garrett en el mes de mayo del año 2008, y éste aparece en el Libro de los Records Guinness del mismo año. Este record fue otorgado a él por tocar la famosa melodía llamada “El Vuelo del Moscardón” en un tiempo récord de 65:26 segundos. Al ganar el Record Guinness por ser el violinista más rápido de todo el mundo, David Garrett se hizo famoso y de inmediato obtuvo varias producciones discográficas las cuales contaban con varias piezas musicales clásicas y sus propias piezas musicales y además, David realizó sus propios conciertos en distintos lugares alrededor de todo el mundo. Además, Garrett tuvo la oportunidad de que sus composiciones musicales aparecieran en el mundo del cine en las películas de Cinema Paradiso y El Padrino.
Para mí, David Garrett tiene un gran talento tanto artístico como musical. Él hizo todo lo posible por aprender todo sobre el violín, y lo más importante, cómo tocarlo ya que él entró por su propia cuenta y medios a la Escuela Juilliard contradiciendo el deseo y la idea de su padre. Yo creo que David Garrett es uno de los mejores artistas de la actualidad de quien muchas y muchos de nosotros disfrutamos ya que él mantiene la importancia de los grandes clásicos de todos los tiempos y además logra tocar géneros musicales, como es el rock, con un suave y clásico instrumento como es el violín. Y tú qué esperas, arriésgate y consigue un grandioso Record Guinness.
Por: Begoña Leiva.
A continuación les muestro un video del momento en el que David Garrett obtuvo el Record Guinness...

Para más información visita la página oficial de David Garrett:

domingo, 15 de enero de 2012

¡Un récord en sí mismo!


El libro Guinness World Records™ se ha convertido en  un récord en sí mismo, se le pública anualmente y contiene una colección de récords mundiales. Éste se ha vendido con más de 100 millones de ejemplares, lo que quiero decir es que, es la serie con derechos de autor más vendida de todos los tiempos, en 37 idiomas y en 100 países de todo el mundo. Además se  le considera como uno de los libros más robados en las bibliotecas públicas en Estados Unidos.


La primera edición  de este libro fue publicada el 27 de agosto de 1955, pero muchos no saben cómo en realidad surgió esta idea. Todo comenzó en 1951, cuando Hugh Beaver, el director ejecutivo de Guinness Brewery, salió a cazar con sus compañeros y se preguntó si el pájaro más rápido de caza era el chorlito dorado o el urogallo. Pero luego también se planteó si la perdiz blanca era o no más rápida que el chorlito dorado. Esto hizo que pensara que hacer un libro que proporcionara todo este tipo de información sería muy rentable y popular, pues tuvo toda la razón y así ocurrió.

Pero  esta idea se convirtió en realidad cuando Hugh Beaver decidió encargarles a Norris y Ross McWhirter, quienes estaban a cargo de una compañía de investigación de Londres, que publicaran este libro que se convirtió en el libro 'Guinness World Records'.

Yo pienso que este es un gran ejemplo que puedes seguir para incentivarte a utilizar tu imaginación, y es importante mencionar que este libro confirma, acredita y presenta datos sobre récords mundiales con gran nivel de veracidad.

En este libro podemos también encontrar datos curiosos o información para reconocer a la gente que ha realizado algo que le hace ser único. En este libro se redacta con un nivel de indagación muy alto, me refiero a que recopila y publica los mejores logros humanos, como también a los del mundo natural. Para mí este libro es muy bueno y les recomiendo. Si queremos, podemos ir más allá y así obtener un récord.   

Con este ejemplo, ¿Qué harías tú para conseguir un récord de Guinness World Records?


Por: Camila Loaiza 

sábado, 14 de enero de 2012

Lee Redmond, "una mujer más"


Lee Redmond es la mujer con las uñas de las manos más largas de todo el mundo y además posee el Record Guinness por tenerlas así, el cual obtuvo en el año 2002 con mucho esfuerzo y dedicación. Ella nació el 02 de Febrero de 1941 en Estados Unidos de Norte América y sus uñas empezaron a crecer desde finales del año de 1978 hasta principios del año de 1979. A pesar de sus largas uñas de alrededor de 70 y 80 centímetros de largo cada una, Lee Redmond realiza todas las actividades cotidianas y diarias como es la cocina, pasar la aspiradora, lavar los platos, conducir el auto y hasta cortar el pelo a sus nietos, tal y como “una mujer más”.

Su record por tener las uñas más largas de las manos de todo el mundo fue publicado en el Libro de los Record Guinness del año 2002. Éste ha sido considerado como uno de los records más inusuales y raros de todo el mundo ya que no cualquier persona puede poseerlo y conservarlo. El 10 de Febrero del año 2009 en Holladay, Utah; su cifra record de las uñas de las manos más largas del mundo se rompió cuando Lee Redmond sufrió un accidente automovilístico el cual causó en ella heridas bastante graves pero no potencialmente mortales.

A mi parecer, Lee Redmond obtuvo uno de los records más inusuales y difíciles de conseguir y conservar. Ella aprendió por su propia cuenta como mantener y cuidar sus largas uñas de las manos de alrededor de 70 y 80 centímetros de largo cada una. A pesar de que realizar ciertas actividades le molesta y le incomodan mucho, como es usar un abrigo pesado, ella sigue con su vida tal y como “una mujer más” y no tiene la mínima intención de cortarse sus largas uñas y perder su tan preciado record.

Concluyendo con esta nota, Lee Redmond es la clase de mujer que nos enseña que lo más raro e inusual que jamás se haya podido imaginar se puede hacer realidad y que con mucho esfuerzo y ganas se puede convertir en un Record Guinness. Y tú, ¿qué esperas para lograr un grandioso e inusual Record Guinness?



Por: Begoña Leiva.